Breve revisión de 2014 y nuevas metas para 2015

Suelo definir mis metas, allá por Septiembre. Vamos, que soy más de curso académico que de año natural. Como os sucederá a muchos, históricamente, mis experiencias con los deseos de año nuevo no han sido todo lo buenas que me hubiese gustado, fracasando a las pocas semanas de proponerme  alcanzarlas.

Echando un breve vistazo a 2014, puedo decir que ha sido “el año de los hábitos”. Algunos logros “importantes” (léase, importantes para mí) que he conseguido han sido:

  • Perder 15 kg y modificar algunos de mis hábitos alimenticios.
  • Empezar a correr tres días por semana
  • Levantarme media hora antes entre semana.
  • Escribir un diario personal.
  • Practicar diariamente mindfulness durante 5-10 minutos.
  • Dejar de fumar.

No todo han sido éxitos. De hecho, desde que he dejado de fumar he aumentado bastante de peso, el “diario” no lo escribo todos los días y he perdido consistencia en la práctica diaria del mindfulness, tras unos meses muy constantes.

También en 2014 he seguido formándome (4 cursos, al margen de mi trabajo, en el que sigo sin formación con la bendita crisis), he seguido con el blog (con momentos más inspirados que otros), he podido pegarme un viaje increíble por el norte de Italia con mi pareja (visitando Milán, Turín, Génova, Florencia, Venecia, Padua, Verona y Bérgamo) y pequeñas escapadas a las ciudades vecinas (que nunca tenía tiempo de visitar en condiciones), he ido por primera vez en mi vida a la ópera en vivo (Turandot), he leído 34 libros (manteniendo el mal hábito de leer varios a la vez, y dejando unos cuantos “a medias”)…

No ha estado mal.

¿Y para 2015?

Llevo tiempo planteándome las metas para este próximo ejercicio. De hecho, llevo madurándolas desde Septiembre, de ahí que tanto marear la perdiz me haya obligado a  cambiar curso académico por año natural.

Veamos estas metas, dividas por áreas:

Profesional

Dentro de mi trabajo, la meta será, claramente, la implantación del proceso de resolución de incidencias, del que soy propietario. Esta implantación formal la debo abordar como un proyecto complejo (ya lo he planificado en 2014), desglosando las acciones, los hitos y tratando de integrar a todas las personas a las que “toca” el proceso (prácticamente toda la empresa) para funcionar como un equipo dentro del mismo, al margen de lo que diga el organigrama;  no será tarea fácil, para nada, y pondrá a prueba mis habilidades de comunicación (y mi paciencia).

Supongo que todo esto culminará con una auditoría (interna, externa o ambas) que verificará si he conseguido o no mi meta.

Formación

Voy a seguir en la línea de la autoformación y tengo claro lo que quiero hacer:

Incluyo en esta área, también:

  • Leer al menos 30 libros.
  • Leer al menos 3 libros en inglés.

Finanzas

  • Reducir un 50% mi gasto en ocio (libros, películas y gadgets) respecto de 2014.
  • Invertir/ahorrar el 35 % de mi salario mensual.

Salud

Aquí es donde quiero dar continuidad a lo conseguido en 2014:

  • Correr 1.000 km en 2015 (entre entrenamientos y carreras, etc.).
  • Mantener mi peso por debajo de 82 kg.
  • No fumar.

Desarrollo personal/Espiritualidad

  • Escribir un diario personal.
  • Practicar diariamente mindfulness (entre 10 y 30 minutos).
  • Eliminar un hábito negativo (que me reservo, tampoco es plan de contarlo todo).

Doméstico

  • Pedir presupuestos para la reforma de baño y cocina
  • Pedir presupuesto para el cambio de ventanas del dormitorio

Marca personal

Esta área comprende el blog y mis colaboraciones en otros medios, charlas, formaciones y demás proyectos profesionales al margen de mi trabajo por cuenta ajena.

  • Releer y estudiar en profundidad los 3 libros de David Allen.
  • Elaborar material para una charla divulgativa de productividad personal.
  • Definir el índice de mi primer libro electrónico.
  • Escribir 3 colaboraciones para mi amigo Oscar Ray y “Una docena de…”

Ocio

Aún no lo tengo demasiado claro porque esto (los viajes) suele depender de factores que no puedo planificar desde este momento pero me gustaría viajar una semana a Londres y visitar Granada y Córdoba.

 

No está todo lo que es, pero todo lo que está, es.

Además, seguro que seguiré viendo mucho cine y yendo al teatro de vez en cuando, siempre con mi pareja, saliendo de cena y comida con amigos, celebrando las fechas señaladas en familia, etc.

Y hay algunas cosas que, más que metas, entrarían dentro de la categoría de deseos y, ya que las fechas acompañan, voy a dejar caer: realizar alguna formación presencial sobre coaching y/o PNL fuera de Vitoria, mejorar mi gramática inglesa e incluso sacarme algún título oficial, empezar a practicar yoga o correr una carrera fuera de España.

Espero que hayáis entrado con buen pie en 2015 y que, al igual que yo, llevéis bajo el brazo algún tipo de hoja de ruta para no ir demasiado perdidos en nuestro día a día que, inevitablemente, tratará de engullirnos pasado el día de Reyes.

Imagen | Meta