Tag Archives: habitos

La motivación te hace empezar, la rutina te permite continuar

La rutina es el ama de llaves de la inspiración

Carlos Ruiz Zafón

Rutinario es un adjetivo con connotaciones negativas, de hecho, si vais a la RAE y buscáis su significado os encontrareis con “Dicho de una persona: Que obra por mera rutina.”. Ese “mera” encierra un cierto menosprecio a la palabra rutina.

No obstante, en el mundo de la productividad personal, las rutinas pueden proporcionar a tu día a día dos elementos que todos agradecemos: orden y calma. Una ventaja adicional que podemos encontrar en las rutinas es la simplificación ya que si, por ejemplo, agrupamos actividades similares y las ejecutamos “en lotes”, de manera metódica, seremos mucho más eficaces.

Los hábitos no lo son todo

Nada es verdad, nada es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira«

Ramón de Campoamor

 

Resulta que llevo cinco años dando el coñazo con la importancia de adquirir hábitos y predicando que éstos pueden cambiar nuestra vida y, hoy, de repente, suelto esto de “los hábitos no lo son todo” y me quedo tan tranquilo.

Pues sí. Si bien es cierto que adquirir un hábito cuesta unos treinta días, no es menos cierto que muchos de los hábitos que adquirimos no quedan permanentemente fijados y, tras un tiempo, los perdemos. Ya sabéis, vuelta la burra al trigo.

8 puntos de apoyo para adquirir un hábito

La victoria pertenece al más perseverante

Napoleón

Los hábitos son los útiles de trabajo de la persona productiva. Adquirirlos no es fácil. Sustituir un mal hábito por uno bueno es francamente difícil. Deshacerse de uno malo, a secas, es una labor titánica.

A pesar de todo lo anterior, hay mucha gente que lo consigue. Para que tus esfuerzos no tengan como único punto de apoyo la fuerza de voluntad aquí te doy algunos otros puntos de anclaje donde asirte en esta difícil escalada productiva.

El sistema de productividad personal más pequeño del mundo

Si quieres crear algo bello, sólo tienes que hacer lo necesario, nada más

Giorgio Armani

La semana pasada veíamos “los 10 hábitos de ZTD” un sistema de productividad personal que comparte muchas cosas con el afamado GTD. Más allá de ver los sistemas como una receta (a veces me recuerdan a las dietas milagrosas) es fundamental ver lo que subyace: los hábitos que los conforman.

Leo Babauta en una interesante entrada de su libro  “Zen to done – The ultimate productivity system” se pregunta de si sería posible establecer un sistema de productividad personal mínimo. Lo que él llama Mínimal ZTD se compone de sólo 4 hábitos.

¿Cuáles son los estos 4 hábitos indispensables en un sistema de productividad personal?

Los 10 hábitos de ZTD

«Cualquier esfuerzo resulta ligero con el hábito»

Tito Livio

Zen to done – The ultimate productivity system” es un sistema de productividad personal minimalista desarrollado por Leo Babauta. Zen to done (abreviado ZTD) es un conjunto de 10 hábitos. La clave de ZTD es que cada uno de estos hábitos debe aprenderse (y practicarse) por separado, nunca varios a la vez. Por lo tanto, el periodo necesario para poner ZTD en marcha es de aproximadamente un año, teniendo en cuenta que la cifra estándar que se maneja para fijar un hábito es de 30 días aproximadamente.

Si bien Babauta no da un orden en cuanto a la secuencia ideal en la adquisición de estos hábitos sí que comenta que los ocho primeros hábitos son los esenciales aunque no deberíamos perderle la pista a los dos últimos.