Tag Archives: Libros
Hablamos de…El arte de la presentación

«El 99% de las presentaciones son una mierda«
Guy Kawasaki
«El arte de la presentación» es un libro de los chicos de Presentaciones artesanas que se comercializa a través de Lulu.com. Vaya por delante que no tengo ni arte ni parte en el mismo ni ninguna relación con los autores (que malpensados sobran).
Llegué a él a través de las recomendaciones de Andrés Pérez Ortega una de las personalidades interesantes de la doscerolandia española y me lo compré. En concreto lo hice en formato electrónico por el irrisorio precio de 2,95€.
El viejo y el mar

«El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado«.
Estoy medio de vacaciones y por eso no posteo al ritmo que venía haciéndolo. Ando aprovechando el tiempo para leer. Y leo un poco de todo, libros que tenía por ahí comprados y a los que no les había encontrado aún “un hueco”. Con los libros siempre me pasa lo mismo: compro más de lo que leo.
Entre esos libros estaba la novela corta “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway que me acabo de ventilar en un par de horitas. Es un libro que se lee muy fácil ya que si algo caracteriza a Hemingway es su estilo directo.
Hablamos de «Mercaderes de humo» de George Ballantree

¿Es posible gasta cientos millones de euros en algo que nadie sabe lo que es? Personalmente tengo la sospecha de que es bastante más que posible. Sobre todo cuando hablamos del “dinero que no es de nadie”. He leído este fin de semana “Mercaderes de humo. Mitos y realidades sobre la consultoría” de George A. Ballantree y la verdad es que me ha hecho pasar un buen rato. De hecho, creo que aún tengo la sonrisa en la cara.
George A. Ballantree es, más que posiblemente, un pseudónimo de un consultor español que a estas alturas debe estar amparado por algún programa de protección de testigos tras escribir el libro.
Hablamos de «Getting things done» de David Allen

Allá por el 2001, hace ya unos cuantos añitos, David Allen escribió “Getting things done”, un libro resultado de una serie de ideas, ya maduras, cuyo origen fue una newsletter o revista electrónica que el propio autor circuló durante un tiempo con gran éxito entre sus allegados.
La resonancia alcanzada con esa revista electrónica fue convenciendo al bueno de David que, lo que tenía entre manos, era más que un refrito de consejos y con el tiempo ha dado lugar casi a una metodología.
En España se ha publicado con el título “Organízate con eficacia (-Máxima productividad personal sin estrés-)”. No obstante, son las siglas de la edición inglesa las que dan nombre a esas “buenas prácticas” mundialmente conocidas como GTD (Getting Things Done).