Tag Archives: Minimalismo
Focus, la belleza de la desconexión

Focus es un libro escrito por Leo Babauta y traducido al español por Homo mínimus. Existe una versión completamente gratuita y compartida bajo la denominación de uncopyright que, básicamente, hace que todo el contenido sea de dominio público. Si no habéis leído aún a Leo Babauta tenéis ante vosotros una excelente oportunidad para hacerlo. Leo es un especialista en simplicidad y minimalismo. No esperéis complejos sistemas de productividad personal pero sí excelentes consejos.
Dos maneras productivas de procrastinar

“El que no sabe qué cosas atender, y de cuáles hacer caso omiso, tiende a lo que no tiene importancia y hace caso omiso de lo esencial.”
Buda
No siempre dejar algo para más tarde (procrastinar) es negativo. De hecho, procrastinar voluntariamente (o, si lo prefieres, “incubar” o “hibernar”) puede llevar a evitar consecuencias indeseadas. Tiene que ver, sin duda, con la capacidad de autocontrol, de no ceder a los deseos inmediatos o vencer las resistencias que surgen inconscientemente.
¿Qué ha pasado con mi dieta hipoinformativa? Os lo cuento…

“Es obvio lo que la información consume: nuestra atención”
Herbert Simon
Bueno, durante casi dos semanas, he estado haciendo un esfuerzo considerable en aplicarme la dieta hipoinformativa (ver “Practica la dieta baja en infoxicación”)
Recordemos que, en esencia, consistía en:
1. Nada de periódicos, revistas, audiolibros o radio (si no es música).
Practica la dieta baja en infoxicación

“Aprender a ignorar cosas es un magnífico camino para llegar a la paz interior”
Robert J. Sawyer
Una de las ideas destacables de “La semana laboral de 4 horas” de Timothy Ferriss es el concepto de dieta hipoinformativa. El amigo Ferriss se jacta de no ver televisión, escuchar radio o leer prensa. Es más, dice que le resulta suficiente con leer los titulares de los periódicos en los kioskos, que eso le permite tener conversaciones con gente a la que poder preguntar: ¿qué hay de nuevo por el mundo?
Asimismo, le resulta suficiente con consultar el email una horita los lunes y puede permitirse desconectar el móvil durante sus viajes o mini-jubilaciones. La música y una hora de lectura por placer antes de dormir son lo único que se salva de la quema.
La importancia de las pequeñas cosas

«La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte,
que pueden ocurrir pocas veces,
sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días«
Benjamin Franklin
A veces me canso de hablar de planificar, de alinear tus metas, objetivos, áreas de responsabilidad, proyectos y acciones. Sí, todo eso es importante pero también lo son otras cosas: las pequeñas cosas.
Cuando era más joven y me exponía a alguna aventura de viaje en solitario (aún no hace tanto que me atreví con la última), me gustaba pensar que la vida es como una travesía por el desierto en la que te vas encontrando bidones que te dan la energía suficiente para seguir adelante.