Tag Archives: Motivación
Liderar sin cargo

“Si cada uno barriera la puerta de su casa, el mundo estaría limpio”
Madre Teresa
El liderazgo tal y como lo interpreta Robin Sharma (y un servidor) tiene que ver con la excelencia de tu trabajo y de tu comportamiento. Liderar no es algo que está únicamente al alcance de “los jefes” sino que es una opción personal que cualquiera puede elegir: liderar sin cargo.
Decía Jean Giraudox que “sólo los mediocres mueren siempre en su mejor momento” y es que la mejora personal y profesional no es una opción, es una obligación. Antepongo personal a profesional porque nuestra opción de liderazgo es integral.
Lo que haces tras tu trabajo determina tu futuro

No suelo hacerlo demasiado pero me ha gustado tanto el artículo en Linkedin de Kalyana Sundaram ”After work, is what determines your future! Spend one hour per day doing these 5 things and your life will change forever!“ que me he decidido a traducirlo para compartirlo con todos vosotros. Espero que os guste, ¡ahí va!
“Pongamos que terminas de trabajar a las seis de la tarde y te vas a la cama a las doce de la noche.
Dentro de ese intervalo de horas, ¿qué haces?
¿Ver la televisión?
Ten cuidado porque la importancia de las actividades que realizas entre las seis de la tarde y la medianoche va más allá de lo que puedas imaginar.
El poder de una excepción

“Donde todo el mundo piensa igual, nadie piensa mucho”
W. Lippman
En su más que interesante libro “Switch” (en español, «Cambia el chip«), los hermanos Chip y Dan Heath nos cuentan la historia de Jerry Sternin. Una apasionante excepción. El amigo Jerry allá por 1990 trabajaba para Save the children una ONG de ayuda a los niños necesitados. De buenas a primeras, le encomendaron una nueva misión: abrir una oficina en Vietnam y acabar con el problema de la desnutrición entre los niños de ese país.
Cuando el bueno de Jerry se dejó caer por allí, el gobierno vietnamita le recibió de manera más bien fría, receloso de que un extranjero viniera a resolver sus problemas. Le dieron seis meses de plazo para “hacer algo”.
Regálate tiempo ¡es gratis!

“La productividad nunca es un accidente. Es siempre el resultado de un compromiso con la excelencia, la planificación inteligente y centrada en el esfuerzo”
Paul J. Meyer
Uno. El coste de oportunidad es un concepto que se aplica en Economía y que resulta muy interesante para ser considerado desde otras disciplinas. El término fue acuñado por Friedrich von Wieser y también es conocido como “el valor de la mejor opción no realizada”.
Para no entrar en explicaciones estériles diremos que, desde el punto de vista puramente económico, el coste de oportunidad es aquello a lo que renunciamos cuando tomamos una decisión. Por ejemplo, si tengo 10 euros y estoy dudando entre ir a cine o comerme una hamburguesa, el coste de oportunidad de ir al cine será la hamburguesa que no me he comido.
4 actitudes frente al cambio

«Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafio de cambiarnos a nosotros mismos«
Victor Frankl
Los expertos en Organización dicen que hay cuatro actitudes frente al cambio (ellos hablan de cambios en una organización pero sírvase usted mismo) que gravitan en torno a lo que sabemos y podemos hacer (llamémosle “conocimiento”) y lo que queremos hacer (llamémosle “voluntad”).