Tag Archives: Opinión

¿Peter Parker? No, Peter Parkinson

«La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son«

Winston Churchill

Existen dos principios que impregnan la actividad de las organizaciones en las que vivo (o a las que sobrevivo) cual tela de araña de Peter Parker, más conocido como Spiderman.

Uno afecta a las personas y otro a lo que hacemos.

¡Coño! Soy portada del nº 2 de Productive Magazine! en español

Pues sí, hoy toca dejar de lado el zen, el mindfulness y cualquier atisbo de misticismo, para dedicarse a alimentar el ego. Afortunadamente, se ha retomado, tras unas cuantas dificultades, un proyecto bonito como es el de una revista digital de productividad personal en español. Tras casi un año de parón, sale en nº 2 de Productive Magazine! en español. Muy bien de la cabeza no deben andar los editores ya que, en su día, consideraron que, un servidor,  podría ser el personaje de portada.

En lo de «personaje» posiblemente acertaron, no lo tengo tan claro en lo de que lo que yo pueda decir, tenga tanto interés como para ir en portada (o «ir» a secas). Sea como fuere, mi amigo Augusto Pinaud, me hizo esta video-entrevista, allá por Abril de 2014, que hoy comparto con todos vosotros

5 motivos por los que escribo un diario personal

El misterio final es uno mismo

Oscar Wilde

Me encuentro en una etapa en la que estoy tratando de adquirir algunos nuevos hábitos. Experimentando. Saliendo de mi zona de confort. Cosas sencillas, sin grandes alardes. Uno de ellos, importante, es el de escribir un diario personal.

¿Por qué quiero escribir un diario?

Bueno, es algo que ya he intentado en el pasado y que, hasta el momento, no he conseguido mantener.  Cuando viajo, algo de lo que disfruto bastante, sí que escribo diarios de viaje pero son algo más bien operativo, enumerando los sitios visitados, anécdotas y vivencias varias. En cierto modo, es algo similar a un álbum de fotos pero hecho de palabras.

¿Qué harías si tuvieses dos horas más al día?

El cambio es una puerta que sólo puede abrirse desde dentro

Terry Neill

Estaba el otro día tomando un café y charlando con un amigo de estos temas de productividad. Lo de siempre: ¿Cómo te va con el blog? Son temas interesantes pero….Y, entre dimes y diretes, le hice una pregunta que, reflexionando, creo que es muy importante:

¿Qué harías si tuvieses dos horas más al día?

Se me quedó mirando por un instante y me contestó que, bueno, pues aprovecharía para estar más con su mujer y con los amigos, leer, pasear…En ese momento me di cuenta de que esa respuesta, muy común, es el verdadero meollo de la cuestión.

El cortoplacismo mata tu productividad

El cortoplacismo es un mal endémico de nuestra sociedad actual. Detrás de él se esconden desde las causas últimas de los desastres financieros (el beneficio inmediato por encima de la sostenibilidad en las empresas o vivir de la deuda, y luego ya veremos quien paga la fiesta, en los gobiernos) o una sociedad que te impele a consumir como si no hubiera  mañana (y fabrica productos, por ejemplo tecnológicos, con fecha de caducidad, léase obsolescencia programada, para asegurarse el consumo futuro).

La raíz es cultural y de carácter. Desde pequeñicos se nos educa para que no seamos capaces de demorar una gratificación sino que vivamos el momento sin que hubiera un mañana. ¿Qué prefieres, un caramelo ahora o la bolsa entera mañana? El caramelo, claro.