Category Archives: Liderazgo
El poder de una excepción

“Donde todo el mundo piensa igual, nadie piensa mucho”
W. Lippman
En su más que interesante libro “Switch” (en español, «Cambia el chip«), los hermanos Chip y Dan Heath nos cuentan la historia de Jerry Sternin. Una apasionante excepción. El amigo Jerry allá por 1990 trabajaba para Save the children una ONG de ayuda a los niños necesitados. De buenas a primeras, le encomendaron una nueva misión: abrir una oficina en Vietnam y acabar con el problema de la desnutrición entre los niños de ese país.
Cuando el bueno de Jerry se dejó caer por allí, el gobierno vietnamita le recibió de manera más bien fría, receloso de que un extranjero viniera a resolver sus problemas. Le dieron seis meses de plazo para “hacer algo”.
Las 50 nuevas reglas del trabajo

La pasada semana recibía en mi bandeja de entrada un email de Robin Sharma que me ha gustado bastante y me he tomado la molestia de traducir. La traducción es un tanto libre, espero haber acertado a conservar el espíritu del escrito original.
Dice así:
“Para todo aquel que piense como una víctima se avecinan tiempos revueltos: conflictos geopolíticos, economías apalancadas, cambio climático, volatilidad…
Aun así son tiempos de oportunidad para todo aquel que pienso como un líder, sim importar su título o autoridad. Oportunidades para innovar, para contribuir a sumar valor, para enriquecer a la comunidad, para inspirar a la gente de su equipo, para desatar su potencial, para hacer del mundo un sitio un poquito mejor.
6 cosas que he aprendido jugando al Counter Strike

En las últimas semanas me he metido unas buenas sesiones de Counter Strike (Global Offensive) entre pecho y espalda. Va por rachas. Sé que, estrictamente, es una pérdida de tiempo pero siempre he sido adicto, por momentos, a algún tipo de juego (online o físico): ajedrez, Age of Empires, póker, Counter Strike…
Para los que no lo sepáis, CS:GO es lo que llamamos un shooter, es decir, un mata-mata. En modo competitivo, que es el más divertido, cinco personas pelean contra otras cinco en diferentes mapas. Hay profesionales de este juego y todo, campeonatos televisados por streaming, ligas, etc.
Nick Vujicic ¿Vas a acabar siendo fuerte?

Me gustaría compartir la historia de Nick Vujicic (Australia, 1982). Es una historia de superación y siempre la he relacionado con un proverbio persa que dice:
Lloraba porque no tenía zapatos hasta que vi un hombre que no tenía pies
El proverbio podría referirse a lo mucho que nos quejamos y a lo poco conscientes que somos de lo que tenemos. El resultado es una perpetua insatisfacción, una perpetua infelicidad. En cierto modo, esta sociedad consumista es en lo que nos ha educado: somos en la medida que tenemos y, en consecuencia, cada vez queremos tener más y más.
No pretendo hacer apología del conformismo o del minimalismo, simplemente quería compartir el ejemplo de alguien que nació literalmente sin pies…y ¡sin brazos! Sufrió lo que en términos médicos se llama una agenesia, es decir, una anomalía en el crecimiento de órganos en la fase embrionaria.
Conocerse a uno mismo mediante el Eneagrama

“El verdadero escéptico es el que explora lo que desconoce hasta que vive la experiencia por sí mismo”
Borja Vilaseca
Lleva tiempo con curiosidad por saber qué es el Eneagrama. En muchos de los sitios donde se habla de PNL aparecía muchas veces esta palabra y tenía ganas de profundizar un poco en ella y saber de qué iba el tema. Mirando un poco por aquí y por allá, encontré la sugerencia de un libro: “Encantado de conocerme” de Borja Vilaseca que finalmente ha sido mi primera toma de contacto con el Eneagrama.