Category Archives: Productividad
¡Coño! Soy portada del nº 2 de Productive Magazine! en español

Pues sí, hoy toca dejar de lado el zen, el mindfulness y cualquier atisbo de misticismo, para dedicarse a alimentar el ego. Afortunadamente, se ha retomado, tras unas cuantas dificultades, un proyecto bonito como es el de una revista digital de productividad personal en español. Tras casi un año de parón, sale en nº 2 de Productive Magazine! en español. Muy bien de la cabeza no deben andar los editores ya que, en su día, consideraron que, un servidor, podría ser el personaje de portada.
En lo de «personaje» posiblemente acertaron, no lo tengo tan claro en lo de que lo que yo pueda decir, tenga tanto interés como para ir en portada (o «ir» a secas). Sea como fuere, mi amigo Augusto Pinaud, me hizo esta video-entrevista, allá por Abril de 2014, que hoy comparto con todos vosotros
Hazlo mañana

“Do it tomorrow” (Hazlo mañana) es el título del libro (en inglés) de Mark Forster, experto en productividad personal del que ya hemos hablado en varios ocasiones, en el que nos plantea otro de sus métodos de productividad. Cuando hablo de Mark Forster trato de emplear “método” en lugar de “sistema” porque sus propuestas son mucho más abiertas que las de, por ejemplo, David Allen.
En esta ocasión, el “Do it tomorrow” (DIT de aquí en adelante) es un método cuyo cuore podría resumirse en: recopilar hoy todas las acciones y ocuparte de ellas mañana, para que esto te permita planificar tu día de hoy de manera efectiva y sin interrupciones.
Mi mapa de la productividad (2011-2014)

“Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas.”
George Eliot
Este es un esquema recopilatorio de lo que he desarrollado hasta el momento sobre productividad personal. Como siempre digo, el objetivo es disponer de un cuaderno de notas, más o menos en limpio, que principalmente me sirva a mí. Si, además, alguien le encuentra alguna otra utilidad, mejor que mejor. Vayamos a ello:
El origen de todo fue el libro de David Allen del que hablé en:
Mindfulness: Sé productivo vaciando tu mente

“Son muchas las posibilidades que se abren ante la mente del principiante, pero muy pocas las que se presentan a la mente del experto”
Suzuki Roshi
Algo con lo que he flirteado este 2014 ha sido con el mindfulness. Lamentablemente, no he podido darle la continuidad que me hubiese gustado pero es algo que, a pesar de haber quedado en el “debe”, va directamente a mi lista de metas para 2015 porque los resultados han sido muy interesantes.
Bien, vale, pero… ¿Qué es eso del mindfulness?
Vaya por delante que no soy ningún experto en el tema, simplemente un iniciado, o ni eso, así que coged con pinzas todo lo que diga. Para entenderlo rápido, decir mindfulness es similar a decir meditación pero eliminando todas esas connotaciones religiosas o sectarias que pudieran asociarse a la palabra meditación.
Estas navidades regala productividad

«No es preciso tener muchos libros, sino tenerlos buenos«
Séneca (2 AC-65) Filósofo latino
Siempre es un buen momento para hacer un regalito, no es necesario que sea en fechas señaladas. De hecho, disfruto más haciendo regalos fuera de fechas que cuándo todo el mundo se lo espera; pequeñas cosas que quedan en la memoria por ese efecto sorpresa tanto o más que por el contenido en sí mismo.