Category Archives: Opinion
¿Es suficiente GTD para eliminar el estrés ?

“El estrés y la poca efectividad suelen achacarse a las sorpresas con cierta ligereza, cuando lo cierto es que si sabe lo que está haciendo y lo que no, las sorpresas no serán más que otra oportunidad para ser creativo y destacar.”
David Allen
En su primer libro, Organízate con eficacia, David Allen, habla mucho del estrés y presenta GTD como una solución al mismo.
No obstante, si profundizamos un poco más en el estrés y sus causas creo que podemos determinar que, si bien GTD es altamente beneficioso y recomendable, no es definitivo para eliminar el estrés.
El adiós de un maestro

“Los principios no cambian, la comprensión que tenemos de ellos si”
Stephen R. Covey
La semana pasada (16 de Julio de 2012) falleció Stephen R. Covey uno de los autores más famosos y reconocidos del mundo en el terreno del management y desarrollo personal. A estas alturas no pretendo descubrir a Covey que tiene a sus espaldas más de 25 millones de libros vendidos pero si me gustaría unirme a un adiós sincero (o mejor, un hasta luego ya que su legado está ahí en las librerías, a disposición de cualquiera).
Lo cierto es que, personalmente, descubrí bastante tarde su maravilloso libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”. Hasta hace unos años me ocurría algo que sospecho que es bastante común en España: desconfiaba de este tipo de libros. Descubrí que a los americanos les encanta titular sus libros usando un estilo que aquí no cae demasiado bien. Gustan de títulos del tipo “Manual para el éxito”, “¡Triunfa!” y este tipo de cosas que creo que encajan más con el mundo anglosajón y que, a nosotros, nos provocan un cierto rechazo, un cierto tufillo a timo o vendehumos. El caso es que, si eres capaz de vencer tus reticencias y abrir la portada, puedes encontrar cosas muy interesantes.
El inbox zero no es un fin pero puede ser un síntoma

Hace unos meses se desató un interesante debate en la blogosfera española entre algunas personalidades de la productividad “patria”. La discusión versaba sobre el “Inbox zero” o, lo que es lo mismo, el conseguir tener nuestra bandeja de entrada de email limpia y reluciente.
El término “Inbox zero” fue creado por Merlin Mann al que podéis ver presentando el concepto aquí (en inglés). Son muchos los que han tratado de facilitar la consecución del inbox zero mediante tecnología. Por ejemplo, Google y su Gmail lo intentó mediante la implementación de una “priority box” que seleccionaba por nosotros de una manera “inteligente” los mensajes más urgentes.