Mi mapa de la productividad (2011-2014)

“Nuestras acciones hablan sobre nosotros tanto como nosotros sobre ellas.”
George Eliot
Este es un esquema recopilatorio de lo que he desarrollado hasta el momento sobre productividad personal. Como siempre digo, el objetivo es disponer de un cuaderno de notas, más o menos en limpio, que principalmente me sirva a mí. Si, además, alguien le encuentra alguna otra utilidad, mejor que mejor. Vayamos a ello:
El origen de todo fue el libro de David Allen del que hablé en:
Hablamos de “Getting things done” de David Allen
aunque también he analizado algún otro libro de productividad o relacionados como:
Hablamos de…¡Tráguese ese sapo!
Cómo procrastinar y no morir en el intento
Controla tus impulsos y vence la procrastinación
A nivel de introducción o de manera genérica, he escrito varios artículos:
¿Por qué necesitas técnicas de productividad? (I)
¿Por qué necesitas técnicas de productividad? (II)
¿Qué necesitas para empezar con GTD?
10 sencillas pautas que mejorarán tu organización (y a ti)
Una docena de síntomas de que tu productividad personal está fallando
Doce claves para entender mejor tu productividad personal
¿En qué consiste la productividad personal?
¿Es lo mismo ser eficaz, ser eficiente y ser productivo?
¿Qué aporta la productividad personal a tu organización? (I)
¿Qué aporta la productividad personal a tu organización? (y II)
Un vistazo general sobre la productividad
Es conveniente no olvidar que el modelo de Allen es un modelo integral. Precisamente de la amplitud de su propuesta habla el artículo:
El modelo de seis niveles de David Allen para revisar nuestro propio trabajo
También relacionado con el concepto global de GTD y relativos a la orientación a resultados puede ser interesante echar un vistazo a los artículos:
Metas son amores (Zig Ziglar in memoriam)
Aprieta las tuercas a tus resultados
Eso sí, debes tener claro que GTD no hace milagros. GTD ayuda a quién quiere ser ayudado. Sin esta premisa no funciona nada. De eso hablé en:
Sobre la “teoría” del GTD como sistema encontrarás una recopilación de los puntos principales (con alguna aportación propia) en la serie de artículos “GTD fácil”. Puedes descargarte un esquema de los 5 pasos de GTD desde aquí.
En especial, sobre la fase de Hacer me he extendido en artículos donde toco las principales herramientas y problemas que nos encontramos a diario, especialmente en nuestro trabajo:
¿Cómo te llevas con el teléfono?
Una docena de sencillas pautas que mejorarán tus reuniones
Delegar y la lista de #ENESPERA
Aprende a integrar revisión diaria y calendario
Cómo las submetas pueden salvar tu productividad
Surfea sobre el tsunami de emails post-vacacional
Dada la especial importancia que le otorgo al tratamiento de los proyectos dentro del GTD, puedes profundizar a este respecto con la serie:
A modo de resumen sobre los principales hábitos que desarrollarás con GTD puedes leer:
y sobre el importante tema de los hábitos también he escrito:
¿Cómo adquirimos nuevos hábitos productivos? (I)
¿Cómo adquirimos nuevos hábitos productivos? (II)
Modela tu cerebro creando hábitos durante toda tu vida
Eliminando un hábito negativo: fumar
He iniciado un curso de implementación de un sencillo sistema GTD con herramientas gratuitas:
Implementa GTD a coste cero (I) – La base
Implementa GTD a coste cero (II) – Contextos
Implementa GTD a coste cero (III) – Proyectos
Implementa GTD a coste cero (IV): Mis áreas de responsabilidad
He abordado con especial interés el tema de la procrastinación:
La procrastinación es un síntoma
Tengoques y deberías: disparadores de la procrastinación
Pensamiento monolítico y calendario inverso
Cómo procrastinar y no morir en el intento
Controla tus impulsos y vence la procrastinación
Y también he dado mi opinión sobre la productividad en artículos como:
Y tú, ¿sufres de Diógenes organizativo?
¿Implica la productividad un camino en solitario?
¿Tenemos terror a ser medidos? (y su anexo Acuerdos de nivel de servicio o música sinfónica).
El inbox zero no es un fin pero puede ser un síntoma
¿Crees que debes poner límites a tu productividad?
¿Es suficiente GTD para eliminar el estrés?
Personajes improductivos (I): el pesado, el listillo, el inseguro y el quejica
Personajes improductivos (II): el pelota, el irresponsable, el veterano y el inepto.
Personajes improductivos (y III): el perfeccionista, el idealista, el controlador y…
Atrapado en mi zona de confort de GTD
¿Puede suponer GTD una amenaza para la creatividad?
A los demás les importa una mierda tu productividad
Sintiéndome como Ignatius J. Reilly
Los 7 pecados capitales de los productivos
Dos maneras de autoengañarnos productivamente
El cortoplacismo mata tu productividad
¿Qué harías si tuvieses dos horas más al día?
Cómo los límites pueden hacerte más grande
Me he acercado a otras técnicas o herramientas productivas y temas relacionados:
Tomatazos contra mi falta de concentración (Pomodoro)
Experimenta con los mapas mentales
Desarrolla tu visión ommatídea
Listas de control: 6 ejemplos reales
Inteligencia emocional y revisiones GTD
Mejora tu productividad mediante el autoenfoque
La ley de los beneficios crecientes
Kaizen o cómo mejorar tu forma de hacer tostadas
Cyberloafing o la holgazarenía digital
En busca de la lectura productiva
Entrena el músculo de tu fuerza mental
Modela tu cerebro creando hábitos durante toda tu vida
¿Has probado a hacer un DAFO personal?
Practica la dieta baja en infoxicación
Cómo y para qué hacer un diagrama de Ishikawa
Pónle números a tu intuición: la matriz de prioridades
Productividad personal y planificación financiera
La rueda del equilibro productivo
Cómo dejar de llegar tarde hasta a tu propio entierro
Mejor poco y frecuente que mucho y de golpe
El poder de las listas cerradas
Un método sencillo: Autofocus 4
5 motivos por los que escribo un diario personal
Mindfulness: Sé productivo vaciando tu mente
Por último, he disparado algunas balas productivas desde mi azotea de francotirador:
Bala nº 1: Buda sobre las prioridades
Bala nº 3: Jules Renard sobre los ladrones de tiempo
Un total de 114 artículos que espero sirvan como aproximación al tema de la productividad personal y que consigan despertar en ti la inquietud de profundizar en el mismo.
Puedes ver todas las entradas relacionadas con Productividad haciendo clic AQUÍ.