Catorce ideas para reiniciar tu productividad (I)

“No necesitas más horas, lo que necesitas son horas de más calidad”
Jason Fried
He estado leyendo “Reinicia” (Rework, en inglés) el libro de los chicos de 37signals compañía de, entre otros productos, Basecamp el software en la nube para gestionar proyectos colaborativos.
Es un libro interesante para todo el mundo, que se ha “vendido” dentro de la ola de los emprendedores pero del que podemos sacar ideas muy interesantes los trabajadores por cuenta ajena (y yo diría que cualquier persona en general).
Mediante capítulos muy cortos se revisan ideas sencillas, a veces contraintuitivas, que les han funcionado en su empresa.
Posiblemente, no todo lo que está servirá para todos pero todo lo que está les ha servido a ellos.
5 años en la órbita de la productividad personal

El 10 de abril de 2011 se publicó la primera página de este blog y se dio inicio oficialmente a la andadura del mismo. Por lo tanto, la semana pasada se han cumplido nada más y nada menos que cinco años de tan insigne día.
Desde entonces han pasado por aquí 426.831 usuarios únicos y se han visto 749.315 páginas.
Las 50 nuevas reglas del trabajo

La pasada semana recibía en mi bandeja de entrada un email de Robin Sharma que me ha gustado bastante y me he tomado la molestia de traducir. La traducción es un tanto libre, espero haber acertado a conservar el espíritu del escrito original.
Dice así:
“Para todo aquel que piense como una víctima se avecinan tiempos revueltos: conflictos geopolíticos, economías apalancadas, cambio climático, volatilidad…
Aun así son tiempos de oportunidad para todo aquel que pienso como un líder, sim importar su título o autoridad. Oportunidades para innovar, para contribuir a sumar valor, para enriquecer a la comunidad, para inspirar a la gente de su equipo, para desatar su potencial, para hacer del mundo un sitio un poquito mejor.
Desarrolla tu visión ommatídea

“Saber escoger el tiempo es ahorrar tiempo”
Francis Bacon
Reconocerás que el título de la entrada impresiona, ¿eh? ¿Visión ommatídea? Verás que no es para tanto: los ommatideos son los ojos de algunos insectos. Estos insectos tienen la particularidad de que no ven por un solo ojo sino que su “ojo” lo forman un conglomerado de ommatídeos u “ojos”. Esto da lugar a una visión que podríamos denominar “en mosaico”.
Vale, y después de la lección de ciencias naturales, ¿a dónde quieres llegar?