Search Results for: "GTD Fácil:"
El poder de las listas cerradas

«A closed list is a way of applying limits to our work in order to increase our efficiency«
Mark Forster
Prosigo con el análisis de conceptos importantes de productividad personal. Sé que son entradas que no tienen demasiado gancho entre vosotros pero a mí me sirven para reflexionar, y mucho, sobre lo que hay debajo de todo este “tinglao”.
En esta ocasión quiero hablar de las listas cerradas, un concepto que se usa en los métodos de Mark Forster como Autofocus o DIT. Explicaré en futuras entradas ambos métodos (les llamo métodos porque no tienen la entidad de sistema que tiene GTD) porque creo que pueden venir bien a personas que no se sienten cómodas con GTD. De hecho llevo un tiempo experimentando con Autofocus en mis temas personales.
Un método sencillo: Autofocus 4

Autofocus es un método de productividad (él los llama sistemas de gestión del tiempo) creado por el experto Mark Forster. Llevo un mes usándolo en el ámbito personal (en el profesional mantengo GTD) y lo cierto es que lo considero útil si no tienes demasiados contextos o el número de tareas que manejas no es demasiado (sobre las 30).
De todos modos, empecemos por el principio. Para implementar Autofocus 4, sólo necesitas un cuaderno y un bolígrafo. Si el cuaderno el rayado, mejor. Sobre el tamaño yo uso uno A5 (el de la foto), aunque eso lo dejo a tu elección. Adaptarlo a formato electrónico es una bobada, como veréis.
El viejo y el mar

«El hombre no está hecho para la derrota. Un hombre puede ser destruido, pero no derrotado«.
Estoy medio de vacaciones y por eso no posteo al ritmo que venía haciéndolo. Ando aprovechando el tiempo para leer. Y leo un poco de todo, libros que tenía por ahí comprados y a los que no les había encontrado aún “un hueco”. Con los libros siempre me pasa lo mismo: compro más de lo que leo.
Entre esos libros estaba la novela corta “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway que me acabo de ventilar en un par de horitas. Es un libro que se lee muy fácil ya que si algo caracteriza a Hemingway es su estilo directo.
Camino al minimalismo

“¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir”.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.
Desde el otro lado del charco, desde México más concretamente, nos llega de la mano de Omar Carreño (autor de Análisis Realista) un e-book titulado “Camino del minimalismo – Aprendiendo que menos es mejor”.
Omar es un amigo que escribe sobre productividad y minimalismo y lo hace muy bien. Si no conocéis su blog os aconsejo que lo visitéis y disfrutéis del mismo. Hace ya bastante tiempo que nos leemos e intercambiamos tweets.
Nociones de Time-boxing

“Lo perfecto es enemigo de lo bueno”
Time-boxing es una técnica de Gestión del Tiempo. Se usa también como complemento en la gestión de proyectos profesionales, sobre todo en el ámbito del desarrollo de aplicaciones informáticas.
El término inglés podría traducirse como “cajas de tiempo” o “encajar el tiempo” (no, no tiene nada que ver con el boxeo) y, muy resumidamente, propone la creación de espacios limitados de tiempo periódicos (diarios, semanales, etc.) mediante los que abordar tareas muy grandes.