Search Results for: "GTD Fácil:"
5 libros que releeré en 2012

Los finales de año siempre son un buen momento para fijarnos objetivos de cara al año que comienza. En concreto, ando estos días haciendo una lista de algunos de los libros que quiero leer (y releer) en 2012. Estos últimos años he bajado un poco mi ritmo lector y ando en una media de unos 30 libros al año. No es mucho (creo recordar que Stephen King decía que leía 200 al año) pero creo que tampoco está mal.
5 libros que releeré en 2012
Leer un libro una sola vez no es suficiente para apreciar en su justa medida el valor que éste puede encerrar. Sobre todo si se trata de libros de divulgación o ensayo.
Hace tiempo, trataba los libros con un cuidado extremo, casi reverencial. Llevo ya unos cuantos años subrayandolos y pintándolos con fosforitos de colores en una primera lectura. Eso me ayuda a produndizar y a retener más la información.
Bala nº 4: Séneca y la llamada a la acción

“Hay ciertas cosas que para hacerlas bien, no basta con haberlas aprendido”
Séneca
El ilustre intelectual y político romano (¡qué tiempos aquellos en los que los políticos eran también intelectuales!) nos pone en la pista sobre cómo mejorar. Hay muchos aspectos en la vida en los que no es suficiente con un estudio exhaustivo. Como suele decirse, el conocimiento es condición necesaria pero no suficiente.
La Productividad es un claro ejemplo de ello. Podemos leer decenas de libros de productividad, gestión del tiempo, etc. pero si no aplicamos y ponemos en práctica parte de lo que hemos leído, el esfuerzo será baldío. En buena medida, hablar de productividad es hablar de hábitos y de cómo cambiar estos. Y cambiar un hábito no se estudia, simplemente se hace.
Hablamos de…La vaca púrpura

“Lo aburrido conduce al fracaso”
Seth Godin
Acabo de leer “La vaca púrpura” un libro de Seth Godin “el mejor vendedor de América” según la revista American Way. Es el tercer libro que leo del amigo Godin en menos de un año aunque éste es el más antiguo de los tres.
Quería comentarlo porque el subtítulo de este libro “Diferénciate para transformar tu negocio” encaja de lleno con el leitmotiv de esta página: marca la diferencia.
Profundizando en Autofocus 4

En mi entrada-guía “Un método sencillo: Autofocus 4” trataba de explicar las bases del método de productividad de Mark Forster llamado Autofocus.
Hoy quiero profundizar en este método basándome en mi experiencia como usuario del mismo con el que llevo experimentando un par de meses.
En primer lugar, decir que Autofocus está bien porque en él puedes registrar cualquier cosa y es el propio funcionamiento del sistema el que se encarga de purgar elementos que no vas a atacar.
7 ladrones de tiempo que no consideramos como tales

“Hay ladrones a los que no se castiga, pero que roban lo más preciado: el tiempo”
Napoleón I
Cuando se habla de ladrones de tiempo, solemos hacerlo sobre herramientas: el teléfono, el email, las reuniones, el móvil, etc. No obstante existen algunos ladrones de tiempo que mucha gente no considera como tales pero que pueden ser incluso más “letales” que los anteriores.