Liderazgo

Liderazgo

El liderazgo tal y como lo interpretamos en marcaladiferencia.com tiene que ver con la  excelencia de tu trabajo y de tu comportamiento. Consideramos que no es algo que está únicamente al alcance de “los jefes” sino que es una opción personal que cualquiera puede elegir. Decía Jean Giraudox que “sólo los mediocres mueren siempre Leer más>>

Comunicación

Comunicación

La comunicación, aún siendo una herramienta que usamos a diario, no recibe la importancia que merece. Comunicamos continuamente, tanto en el entorno personal como el profesional y, continuamente, lo hacemos de una manera claramente mejorable. Comunicar no sólo es hablar. Como bien decía Alfonso X (al que por algo llamaban Leer más>>

Productividad personal

Productividad personal

El principal motivo de la necesidad de técnicas de productividad personal es el tratar de tener un control sobre las cosas y no llegar a que sean las cosas las que nos dominen a nosotros. Alguien que no aplica ninguna técnica de productividad vivirá inmerso con mayor frecuencia de lo que creemos Leer más>>

 

Principios de la PNL (IV)

Hemos visto en entradas precedentes (ver Principios de la PNL (I), Principios de la PNL (II) y Principios de la PNL (III)) algunas de las que son las premisas básicas o los presupuestos de la PNL. Finalizamos la serie con otros tres de estos “conceptos” relacionados con la programación neurolingüística.

10) Cuerpo y mente no son como agua y aceite.

La PNL defiende una visión que ha sido contrastada por la medicina holística y cada vez más por numerosos estudios: la relación entre mente y cuerpo.

Principios de la PNL (III)

Hemos visto en entradas precedentes (ver Principios de la PNL (I) y Principios de la PNL (II)) algunas de las que son las premisas básicas o los presupuestos de la PNL. Continuamos la serie con otros tres de estos “conceptos” relacionados con la programación neurolingüística.

07) Elimina fracaso de tu vocabulario, por favor.

La PNL nos dice algo que cae por su propio peso: el fracaso no existe, sólo un resultado no esperado del que podemos aprender.

Principios de la PNL (II)

La semana pasada veíamos algunas de las que son las premisas básicas o los presupuestos de la PNL (ver Principios de la PNL (I)). Sigamos hoy con uno de los que, en mi opinión, es más difícil de entender y con el que estar de acuerdo.

04) La conducta de todo individuo conlleva una intención positiva.

Tela con esto. Cuando decimos “la conducta” es literalmente toda conducta, las buenas y las no tan buenas. Lo que ocurre es que una mala conducta nos impide ver la intención positiva que hay detrás.

Principios de la PNL (I)

Estaba leyendo material relativo a la  Programación Neuro Lingüística (PNL) y quería compartir algunas de las que son las premisas básicas, o los supuestos, en los que se basa buena parte de su enseñanza.

Revisándolos, podemos darnos cuenta de cómo estos supuestos, en muchos casos, se han extendido a otras disciplinas y forman un todo interrelacionado con temas como pueden ser el liderazgo, el tan en boga coaching o la misma productividad.

Desaparecido en combate

Cuando alguien dice «nadie es perfecto«, Chuck Norris se lo toma como un insulto personal

Sabiduría popular norrística

Nunca, desde hace más de seis años que comencé con este blog, había estado desaparecido tanto tiempo (de hecho, creo que nunca había conectado dos semanas consecutivas de ausencia) y ahora… ¡Mes y medio desaparecido en combate!

Preocupaos solo si sois enemigos porque estoy bien.

Os cuento, ya que hace mucho tiempo que no hablo de mí, y creo que hoy toca.