Librándome de mi ruido virtual

«La rueda más estropeada del carro es la que hace más ruido»
Esopo
Cincuenta, y no es un decir, han sido los correos por subscripción que me estaban llegando periódicamente a mi email: boletines, facturas, subscripciones a páginas y blogs, ofertas, descuentos, comunidades de Google+, grupos de Linkedin, etc.
Me los he «cepillado». Todos.
Es increíble la velocidad a la que crece la “basura virtual” si no le ponemos freno. Y ponerle freno, no es tan sencillo; he estado siete días dándome de baja, con mayor o menor fortuna; algunos emails reviven cual walking deads electrónicos, en otros casos la baja no es automática y hay que ejercitar los derechos LOPD por email, en algunos más hay que acceder al sitio en cuestión y no tienes guardada la contraseña… ¡Un sin dios!
¿Peter Parker? No, Peter Parkinson

«La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son«
Winston Churchill
Existen dos principios que impregnan la actividad de las organizaciones en las que vivo (o a las que sobrevivo) cual tela de araña de Peter Parker, más conocido como Spiderman.
Uno afecta a las personas y otro a lo que hacemos.
¡Coño! Soy portada del nº 2 de Productive Magazine! en español

Pues sí, hoy toca dejar de lado el zen, el mindfulness y cualquier atisbo de misticismo, para dedicarse a alimentar el ego. Afortunadamente, se ha retomado, tras unas cuantas dificultades, un proyecto bonito como es el de una revista digital de productividad personal en español. Tras casi un año de parón, sale en nº 2 de Productive Magazine! en español. Muy bien de la cabeza no deben andar los editores ya que, en su día, consideraron que, un servidor, podría ser el personaje de portada.
En lo de «personaje» posiblemente acertaron, no lo tengo tan claro en lo de que lo que yo pueda decir, tenga tanto interés como para ir en portada (o «ir» a secas). Sea como fuere, mi amigo Augusto Pinaud, me hizo esta video-entrevista, allá por Abril de 2014, que hoy comparto con todos vosotros
Hazlo mañana

“Do it tomorrow” (Hazlo mañana) es el título del libro (en inglés) de Mark Forster, experto en productividad personal del que ya hemos hablado en varios ocasiones, en el que nos plantea otro de sus métodos de productividad. Cuando hablo de Mark Forster trato de emplear “método” en lugar de “sistema” porque sus propuestas son mucho más abiertas que las de, por ejemplo, David Allen.
En esta ocasión, el “Do it tomorrow” (DIT de aquí en adelante) es un método cuyo cuore podría resumirse en: recopilar hoy todas las acciones y ocuparte de ellas mañana, para que esto te permita planificar tu día de hoy de manera efectiva y sin interrupciones.
Diez enseñanzas del guerrero pacífico

«Quién conoce a los hombres es inteligente. Quién se conoce a sí mismo es sabio. Quien vence a los otros es fuerte. Quien se vence a sí mismo es aún más fuerte. Quien se conforma con lo que tiene es rico. Morir y no perecer es la verdadera longevidad«
Lao Tsé
El guerrero pacífico (Peaceful warrior) es una película germano-estadounidense de 2006 dirigida por Víctor Salva y protagonizada por Scott Mechlowicz y Nick Nolte. Está basada en el libro “El camino del guerrero pacífico” de Dan Millman (que, por cierto, hace un cameo en la misma) un ex atleta, maestro de artes marciales, entrenador y catedrático universitario.