Search Results for: "GTD Fácil:"
GTD fácil: 01 Recopilar

La primera fase de GTD es la de recopilar. Vale pero…¿qué recopilamos? David Allen dice que recopilamos “cualquier cosa personal o profesional, grande o pequeña, urgente o de menor importancia, que creamos que debería ser diferente a como es y que sintamos la obligación interna de cambiar”.
Mi recomendación es abordar la adopción de GTD poco a poco, en concreto área a área de nuestra vida. Así que te propongo que delimites qué es lo que quieres abordar: tu vida personal o tu vida profesional o partes delimitadas de éstas. Antes de empezar a dedicar muchísimo tiempo a algo nos gustaría comprobar que ese algo funciona ¿no? Lo contrario no sería demasiado productivo.
GTD Fácil: 02 Procesar

La fase de “Procesar” es el corazón estratégico del sistema GTD y conlleva la que, en mi opinión, es la pregunta clave de todo el sistema:
¿Cuál es la acción a realizar?
Transformar las cosas que tenemos en la bandeja de entrada (ver GTD fácil: 01 Recopilar) en acciones es la verdadera clave que nos permitirá avanzar hacia el “Hacer” que no debemos olvidar que es lo que verdaderamente perseguimos con las técnicas de productividad.
Mediante la fase de procesado llevamos a cabo el vaciado de la bandeja de entrada que, si hemos hecho los deberes, será única y estará repleta de cosas a evaluar.
GTD Fácil: Proyectos (I)

“Hay que pensar en las grandes cosas mientras se hacen las pequeñas para que éstas vayan en la dirección correcta” [Alvin Toffler]
Los proyectos merecen un apartado propio en esta introducción a la teoría del GTD. Personalmente manejo dos tipos de proyectos:
1) Lo que David Allen llama proyectos, es decir, resultados que requieren de más de una acción para ser obtenidos. Siendo puristas del GTD, “organizar una reunión” es un proyecto ya que conlleva varias acciones: reservar la sala, convocar a los asistentes, preparar la documentación, etc.
Los 6 hábitos clave del GTD

No me quiero olvidar de mi querido GTD y me voy a permitir hacer una entrada de tipo recordatorio con los que, en mi opinión, son los 6 hábitos clave del GTD.
Recordad que ya hemos hablado antes de hábitos y detallamos 8 consideraciones para adquirir un hábito.
Por otro lado los hábitos que resumo aquí deben ser contextualizado dentro del sistema GTD y para ello he escrito la serie “GTD Fácil:”.
GTD Fácil: Proyectos (III)

“La mejor manera de tener una buena idea es tener muchas ideas”
[Linus Pauling]
En la última entrada sobre proyectos veíamos la aproximación a los mismos propuesta por David Allen en su libro Getting things done (ver la entrada “GTD Fácil: Proyectos (II)”). Hablábamos del “modelo de planificación natural” y habíamos analizado las dos primeras fases de este modelo. Está fases responden a dos preguntas: el qué y el por qué.