Nace Productive! Magazine en español

Solamente unas pocas líneas para anunciaros, por si no lo sabíais, el nacimiento de Productive! Magazine en español. Una iniciativa que creo que es muy interesante ya que mediante la misma es posible acceder a opiniones diversas relacionadas con el mundo de la productividad personal. Podéis acceder a la revista, de manera gratuita, desde el navegador, iPhone e iPad o desde vuestro dispositivo Android (y también suscribiros vía email para que os avisen de nuevos números).
Una iniciativa que ha sido posible gracias a Augusto Pinaud, editor en español y a Michael Sliwinsky, CEO de Nozbe y editor de la versión en inglés.
¡3 añitos blogueando!

Se dice pronto pero son ya ¡tres años blogueando desde Marca la diferencia! Durante este tiempo, más de 150.000 personas se han asomado por el blog en alguna ocasión, algo francamente increíble e impensable no hace tanto tiempo.
Destacar, sobre todo, las personas que he conocido, seres de carne y hueso de los que he aprendido un montón de cosas. También las colaboraciones con otras páginas (Una docena de, Qué aprendemos hoy o Emprenderalia, por ejemplo), algunas de ellas aparcadas y otras, nuevas, en vías de inaugurarse.
25 consejos de productividad

“La idea es tratar de no hacer las mismas tonterías más de una vez”
Augusto Pinaud
He tenido la oportunidad de leer en este 2014 un ebook llamado “25 consejos de productividad” escrito, hace ya tiempo, por mi amigo Augusto Pinaud. Es un libro que me ha sorprendido gratamente ya que he descubierto cosas muy interesantes en él. Desde luego, por el precio que tiene, si sacas una idea interesante habrás amortizado de sobra la inversión.
Lo bueno del libro es que Augusto narra su propia experiencia, relacionada con temas de productividad. Es un estilo, en plan storytelling, que aporta sinceridad y frescura. Lo malo es que se nota demasiado que es un ebook y está escrito en un estilo apresurado, y en mi opinión claramente mejorable, que lastra un material que podría brillar más con un poquito de esmero (se nota demasiado que el libro está escrito originalmente en inglés y ha sido traducido «apresuradamente«).
Una docena de retos para ampliar tu zona de confort

«Sólo una persona mediocre está siempre en su mejor momento«
William Somerset Maugham
En productividad, y en general en cualquier área de desarrollo personal, se habla del concepto de zona de confort. Quiero compartir un excelente video sobre esto que describe, mucho mejor que cualquier palabra, lo que es nuestra zona de confort y la importancia de ampliarla.
Gestiona tu atención

“Domina tu atención o ella te dominará a ti”
Adaptado de Horacio
Allá por los años veinte del siglo pasado, en un café de Viena, la aspirante a doctora en psicología Bluma Zeigartnik observó un curioso fenómeno: los camareros eran capaces de mantener todos los pedidos en su cabeza sin aparente esfuerzo pero únicamente hasta que los clientes pagaban. Una vez servido el pedido, si les preguntabas por el mismo, eran incapaces de recordar lo que acababan de dejar en la mesa del cliente.
Este hecho, sin aparente importancia, desembocó en una publicación en 1927 sobre “el efecto Zeigarnik” que, enunciado de una manera muy simple, podría resumirse en que “las tareas inacabadas capturan nuestra atención”. El experimento añadió un corolario interesante: si una de estas tareas era interrumpida, a posteriori, se recordaba mucho mejor que el resto.