Te juegas la vida en tus conversaciones

Demasiados artículos centrados en temas de productividad últimamente, hora de cambiar de tercio y volver sobre el tema de la comunicación y, en concreto, evaluar las conversaciones que mantenemos.
Escuché por casualidad la ponencia de Alvaro Gonzalez Alorda en TED Sevilla y me encantó. Alvaro habla de cómo en esta sociedad conectada con el mundo entero, a veces, hemos perdido la conexión con la persona de al lado. En cierto modo, estamos aislados, como esos supervivientes del equipo uruguayo de rugby que se estrellaron en los Andes. Y quizás, ese aislamiento nos lleva a “alimentarnos de humanos”, incluso de seres queridos y cercanos. Los que hasta ayer nos daban “calor”.
Controla tus impulsos y vence la procrastinación
“Si la mente humana fuese tan simple que se pudiera entender,
seríamos tan simples que no podríamos entenderla”
Emerson Pugh
El libro “Procrastinación” de Piers Steel es un completo estudio sobre la procrastinación o como él la define “la conducta de dejar irracionalmente las cosas para más adelante”. Es un libro serio, en cierto modo un resumen de su extensa carrera académica, basado en el poder del metaanálisis (extraer matemáticamente las concordancias de los resultados de miles de estudios), una técnica en la que el autor es un reputado experto.
La inclusión del término irracional en la definición del autor es fundamental. Para el doctor Steel, si no existe este componente no podríamos hablar de procrastinación. Por ejemplo, si no hago algo porque creo que es posible que la necesidad desaparezca o sé que tengo tiempo para hacerlo a última hora, esto no es procrastinar sino ser inteligente. Un matiz importante sobre todo lo que había leído hasta el momento.
Pónle números a tu intuición: la matriz de prioridades

“
Cada vez que dices que sí a algo que no tiene importancia, estás diciendo que no a algo que sí la tiene”
Robin Sharma
Un aspecto sobre el que, en mi opinión, no se incide lo suficiente es la manera de tomar decisiones. Escribí sobre ello hace unas semanas en “8 etapas de la toma de decisiones en grupo”.
Tomamos cientos de decisiones diariamente y simplificar el número de las mismas es un ejercicio necesario de minimalismo. Nuestra mente se agota tomando decisiones y, si éstas son muchas y nuestro proceso mental es de baja calidad, acabaremos el día con las baterías bajo mínimos.
A los demás les importa una mierda tu productividad

“No te preocupes por lo que la gente piensa de ti.
Ellos no piensan en ti para nada.
Sólo piensan en ellos…justo como tú ahora mismo.”
Son las 8 de la mañana. Te sientas religiosamente frente a tu ordenador y piensas en por qué debes redactar esta oferta que te ha pedido tu jefe para ayer. Sin duda es importante ya que se trata de una de las competencias clave en tu puesto de trabajo y, de consumarse la firma, estarás generando trabajo para tu empresa lo que, en última instancia, significa trabajo para ti.
Te pones los cascos y, después de 4 horas, con sus minipausas (Pomodoro rules), acabas orgulloso tu oferta y se la envías a tu jefe. Abres tu cliente de correo y 50 mensajes inundan a borbotones lo poco que queda de tu enfoque para el día de hoy.