El mapa MLD para la productividad

Durante este 2011, el apartado de productividad de Marca la diferencia ha ido tomando la suficiente entidad como para necesitar de un pequeño mapa con el que poder seguir las aportaciones realizadas. Sin duda es un eje central de la página y como tal seguirá teniendo un espacio importante en el futuro ya que son muchas las cosas que se han quedado en el tintero.
Os dejo aquí un esquema recopilatorio o mapa de lo que he desarrollado hasta el momento. Como siempre he dicho, el objetivo es disponer de un cuaderno de notas, más o menos en limpio, que principalmente me sirva a mí. Si, además, alguien le encuentra alguna otra utilidad, mejor que mejor.
Acuerdos de nivel de servicio (ANS) o música sinfónica

“No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta qué puedes hacer tú por él”
[Earvin «Magic» Johnson]
La semana pasada escribí una entrada de opinión (ver “¿Tenemos terror a ser medidos?”) sobre si sería posible aplicar Acuerdos de Nivel de Servicio a la productividad personal.
Como la idea de estos acuerdos es un tanto discutible y casi siempre fuente de debate voy a repescar un artículo que escribí en su día sobre cómo se aplican o se deberían aplicar estos acuerdos en una empresa TI que es donde me ha tocado moverme.
¿Tenemos terror a ser medidos?

“Medirás a tu prójimo como a ti mismo”
Está muy bien esto de la productividad personal, el GTD y todos estos rollos. De verdad. Es un chollo. Mejoras, eres más efectivo, haces más cosas en el mismo tiempo…pero ¿y si alguien se propusiese medir nuestra productividad personal? ¿Y si ese alguien fuese tu jefe? La cosa se complicaría ¿no? ¿Tenemos terror a ser medidos?
En el entorno empresarial existe la Calidad. Me gusta imaginar la Calidad como “autoyuda para empresas” y es que, bien entendida, debería ser algo así. Sin embargo, lo más frecuente es ver a la Calidad (y sobre todo “a los de Calidad”, esos seres grises que nos aburren con indescifrables procedimientos que nadie entiende (ni ellos) y que periódicamente nos auditan sobre los mismo) como una carga.