Hablamos de…El arte de la presentación

«El 99% de las presentaciones son una mierda«
Guy Kawasaki
«El arte de la presentación» es un libro de los chicos de Presentaciones artesanas que se comercializa a través de Lulu.com. Vaya por delante que no tengo ni arte ni parte en el mismo ni ninguna relación con los autores (que malpensados sobran).
Llegué a él a través de las recomendaciones de Andrés Pérez Ortega una de las personalidades interesantes de la doscerolandia española y me lo compré. En concreto lo hice en formato electrónico por el irrisorio precio de 2,95€.
Metas son AMORES

“Nos convertimos en lo que pensamos”
Estaba leyendo un libro de Zig Ziglar un famoso autor motivacional y me topé con una clasificación que hace de las metas que quería compartir con vosotros.
Como sabéis el GTD es un sistema de productividad que se basa en acciones pero estas acciones deberían formar parte de un plan o proyecto, un plan que hemos trazado para conseguir una meta o resultado (releed “Piensa en resultados”).
Los elementos de la comunicación

Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen.[Alfonso X el Sabio]
Hay quien dice que después de la propia supervivencia, la comunicación es la siguiente necesidad humana. No se si esto llega a este extremo pero la comunicación es algo que me interesa más y más cada día ya que es un herramienta imprescindible para todos y a todos los niveles.
Sobre los elementos de la comunicación y la importancia de la misma es interesante la experiencia que describe el padre Salimbene de Parma, cronista de Federico II. En aquellos tiempos de dios (siglo XIII) se propusieron llevar a cabo un experimento por orden personal del emperador.
La vaca

«La vaca» es un libro escrito por Camilo Cruz un conferencista y motivador de habla hispana muy aclamado en EEUU. El libro lo podeis encontrar en las mejores librerias online y, a pesar de que no lo tengo aún, lo compraré. He encontrado la historia de la vaca por casualidad, buscando otras cosas. Creo que merece la pena compartir el relato que da origen al libro, directamente y abrir algunos interrogantes:
«La historia cuenta que un viejo maestro deseaba enseñar a uno de sus discípulos por qué muchas personas viven atadas a una vida de mediocridad y no logran superar los obstáculos que les impiden triunfar. No obstante, para el maestro, la lección más importante que el joven discípulo podía aprender era observar lo que sucede cuando finalmente nos liberamos de aquellas ataduras y comenzamos a utilizar nuestro verdadero potencial.
¿Implica la productividad un camino en solitario?

Hoy toca darle un poco vueltas a la cabeza sobre una pregunta un tanto inquietante: ¿Implica la productividad un camino en solitario?
Lo cierto es que los “adalides” de la productividad son en su mayoría consultores que han optado por ese camino en solitario. Vale, se relacionan con mucha gente pero ellos a la hora de la verdad sus alubias se las gestionan por su cuenta.
Veamos, cuando uno comienza a interesarse por la productividad suele disfrutar de un cambio muy grande en sus resultados. Es como la fase de enamoramiento: sentimos eso que sólo se siente en ese preciso instante. Y de verdad que es bastante asequible alcanzar ese estadio, no hace falta ser ningún gurú.