Liderazgo

Liderazgo

El liderazgo tal y como lo interpretamos en marcaladiferencia.com tiene que ver con la  excelencia de tu trabajo y de tu comportamiento. Consideramos que no es algo que está únicamente al alcance de “los jefes” sino que es una opción personal que cualquiera puede elegir. Decía Jean Giraudox que “sólo los mediocres mueren siempre Leer más>>

Comunicación

Comunicación

La comunicación, aún siendo una herramienta que usamos a diario, no recibe la importancia que merece. Comunicamos continuamente, tanto en el entorno personal como el profesional y, continuamente, lo hacemos de una manera claramente mejorable. Comunicar no sólo es hablar. Como bien decía Alfonso X (al que por algo llamaban Leer más>>

Productividad personal

Productividad personal

El principal motivo de la necesidad de técnicas de productividad personal es el tratar de tener un control sobre las cosas y no llegar a que sean las cosas las que nos dominen a nosotros. Alguien que no aplica ninguna técnica de productividad vivirá inmerso con mayor frecuencia de lo que creemos Leer más>>

 

GTD Fácil: 05 Hacer

Por fin llegamos a la madre del cordero: el momento de hacer algo. Puede parecer un tanto irónico pero se supone que de las cinco fases de GTD, cuatro se dedican a la organización y sólo la última habla de “hacer” (no olvidemos que hacer es el objetivo último de todo sistema de productividad y además hacerlo de la mejor manera posible).

Según lo visto hasta el momento se nos pueden presentar ante nosotros tres tipos de acciones o trabajos a realizar:

Donde demonios esta Matt

Supongo que muchos conoceréis la historia de Matt Harding o, al menos, sus videos. Se trata de un joven (1976) viajero estadounidense que trabajaba en la industria de los videojuegos y decidió dejar el curro, posiblemente quemado, y viajar por diversas partes del mundo. Esto sucedió (o empezó a suceder) allá por 2005 cuando tendría unos 29 años.

El propio Matt cuenta como casualmente un compañero de viaje le sugirió la idea de grabarse frente a los sitios más significativos haciendo un bailecito (bastante cutre, todo hay que decirlo). Y de esta manera, lo que empezó como una broma privada, se convirtió en una de las series de videos más vistas en Youtube.

GTD Fácil: 04 Revisar

La revisión es quizás la fase más sencilla de GTD y a la vez la más difícil de llevar a cabo. Debe ser eso de que el sentido común es el menos común de los sentidos.

Revisar nuestras listas en un hábito y una herramienta a la vez y hemos de dedicar el tiempo justo a analizar nuestro sistema GTD. La medida está en sentirnos cómodos con lo que estamos haciendo o lo que es lo mismo: confiar en nuestro sistema.

¿Qué es lo que necesitamos revisar?

Hablamos de «Mercaderes de humo» de George Ballantree

¿Es posible gasta cientos millones de euros en algo que nadie sabe lo que es? Personalmente tengo la sospecha de que es bastante más que posible. Sobre todo cuando hablamos del “dinero que no es de nadie”. He leído este fin de semana Mercaderes de humo. Mitos y realidades sobre la consultoría de George A. Ballantree y la verdad es que me ha hecho pasar un buen rato. De hecho, creo que aún tengo la sonrisa en la cara.

George A. Ballantree es, más que posiblemente, un pseudónimo de un consultor español que a estas alturas debe estar amparado por algún programa de protección de testigos tras escribir el libro.

GTD Fácil: 03 Organizar

Las personas que peor utilizan su tiempo son las primeras en quejarse de su escasez

(Jean de La Bruyére)

 

La fase de Organizar es un fase que, en mi caso, realizo en buena medida a la par que proceso (ver GTD Fácil: 02 Procesar). Se trata básicamente de dejar las acciones que hemos procesado en el sitio adecuado.

Es una fase un tanto rara ya que los “sitios adecuados” los vas creando cuando empiezas con GTD pero una vez que has consolidado tu sistema dejas de crear esos sitios y te limitas a dejar las acciones derivadas de la fase procesar en los “sitios adecuados” (que ya son finitos y dejan de crecer).