Hablamos de…»Seis sombreros para pensar» de Edward De Bono

«Las reuniones sirven para demostrar que la empresa puede funcionar con muchas menos personas«
F. Allen
Hay libros clásicos en el mundo de la gestión empresarial y uno de ellos es, sin duda, “Seis sombreros para pensar” de Edward de Bono. Se trata de un libro muy interesante y que tiene una aplicación práctica, clara e inmediata para reuniones. Aplica a cualquier tipo de reunión pero es especialmente útil para esas reuniones de “pensar” en la que se requiere un grupo heterogéneo de personas que aportan diferentes puntos de vista sobre un problema.
En mi experiencia, las reuniones son el mayor enemigo de la productividad y el 90% de ellas son una tremenda pérdida de tiempo porque, o bien se llevan a cabo de una manera pésima, o bien no son necesarias en absoluto.
6 motivos y 7 contenidos para escribir un diario

«Escribir es como mostrar una huella digital del alma”
Mario Bellatín
Hace como dos años que vengo escribiendo, de manera irregular, un diario. Creo que escribir un diario es uno de los hábitos más beneficiosos que puedes implementar en tu vida. Y digo beneficioso porque excede de lo meramente productivo.
Hoy quiero compartir contigo los motivos por los que yo sigo peleando conmigo mismo en escribir un diario. Es una batalla que merece la pena librar:
La bicicleta frenada

«Con mejor conciencia se pueden tomar mejores decisiones y con mejores decisiones se obtienen mejores resultados«
Robin Sharma
Hace unos meses me robaron la bicicleta del patio de mi propia casa. Con motivo de unas obras, derrumbaron el edificio colindante y, durante un tiempo, los patios interiores se convirtieron en exteriores, al perder una de sus cuatro paredes. En uno de esos patios dejo mi bicicleta y los cacos aprovecharon para subir por los andamios de la obra, a pesar de vallas y candados, y llevársela.
El poder de una excepción

“Donde todo el mundo piensa igual, nadie piensa mucho”
W. Lippman
En su más que interesante libro “Switch” (en español, «Cambia el chip«), los hermanos Chip y Dan Heath nos cuentan la historia de Jerry Sternin. Una apasionante excepción. El amigo Jerry allá por 1990 trabajaba para Save the children una ONG de ayuda a los niños necesitados. De buenas a primeras, le encomendaron una nueva misión: abrir una oficina en Vietnam y acabar con el problema de la desnutrición entre los niños de ese país.
Cuando el bueno de Jerry se dejó caer por allí, el gobierno vietnamita le recibió de manera más bien fría, receloso de que un extranjero viniera a resolver sus problemas. Le dieron seis meses de plazo para “hacer algo”.
Catorce ideas para reiniciar tu productividad (II)

“Cuando dispones de un equipo reducido necesitas gente que haga cosas, no que las delegue. Nadie está por encima del trabajo”
Jason Fried
La semana pasada os contaba que había estado leyendo “Reinicia” (Rework, en inglés) el libro de los chicos de 37signals compañía de, entre otros productos, Basecamp el software en la nube para gestionar proyectos colaborativos.
En esa entrada (si no la leíste, puedes hacerlo ahora haciendo clic aquí) enumeraba siete ideas importantes. Vamos hoy con otras siete, que lo son tanto o más.
Ambas entradas son un extracto de ideas con las que yo me he quedado. En el libro hay muchas más y estoy seguro de que. si lo lees, no tendrás ninguna dificultad en sacar otras catorce ideas diferentes relacionadas con la productividad personal y la mejora personal y profesional.