Tag Archives: Libros
Elogio de la lentitud

“El reloj fue la máquina esencial de la revolución industrial”
Lewis Mumford
Desde antes de verano venía leyendo (y digiriendo) el libro “Elogio de la lentitud” de Carl Honoré. En él se habla de cómo un mundo a otra velocidad es posible. De hecho, en algunos de los casos que cita es una realidad y todo un ejemplo a seguir.
El libro resulta bastante curioso y toca muchos ámbitos de aplicación de lo que se ha denominado “Movimiento Slow”. Estas corrientes nacen como reacción a un modelo social que nos oprime con la velocidad como sello distintivo, por ejemplo:
En busca de la participación genuina

“Mientras que las empresas y organizaciones sanas se rigen por la lógica de la eficacia, las personas sanas se rigen por la lógica de la felicidad”
Eugenio Moliní
Recomendado por mi amigo Alberto Barbero, he estado leyendo “Libro sobre participación genuina” de Eugenio Moliní. Moliní es un consultor en Desarrollo de Organizaciones y sistemas o como el mismo dice: un facilitador. Tiene una experiencia internacional muy importante (sobre todo en Europa, Africa y América Latina) y ha vivido más de treinta años en Suecia. Por cierto, el libro os lo podéis descargar gratuitamente desde el enlace de arriba.
Cómo procrastinar y no morir en el intento

“Nunca hagas hoy ninguna tarea que puede haber desaparecido mañana”
John Perry
En 1995, el profesor de filosofía de la Universidad de Stanford, John Perry escribió un ensayo titulado “The structured procrastinator”. Este ensayo describía, destilando fina ironía, cómo no es tan malo ser un procrastinador. De hecho, el profesor Perry se reconoce procrastinador pero proclama orgulloso que ha sabido sacar ventajas de su admitido defecto.
En 2011, con 15 años de retraso, como no podía ser de otra forma hablando de procrastinación, John Perry recibió el premio Ig Nobel de Literatura por este ensayo. Los premios Ig Nobel son una parodia yankee de los Nobel y se conceden a trabajos que primero hacen reír y luego pensar.
Hablamos de «Te van a oír»

“Hay muchas cosas poco divertidas o agradables. Muchas están fuera de tu control. Lo que puedes gestionar y cambiar es tu forma de pensar, de aproximarte a los problemas y encontrar soluciones. Hay demasiada gente centrada en lo que no puede hacer y muy poca en lo que sí puede”
Andrés Pérez Ortega
Entre los más de treinta libros que tengo en mi lista de espera, he decidido priorizar uno que se acaba de lanzar en 2013. Se trata de “Te van a oír”, tercer libro de Andrés Pérez Ortega, el mayor experto de habla hispana en marca personal.
Andrés es alguien a quien sigo desde hace dos años y del que me “enamoré” (entrecomillo por las dudas, que con lo cascarrabias que es, no quiero malos entendidos) con su “Expertología”, sin duda uno de los libros que me fascinó allá por 2011 (y que, por cierto, sigue haciéndolo hoy en día).
5 libros que leeré en 2013

Esta es la clásica entrada de los 5 libros que considero interesantes y que leeré en 2013. Todos ellos ya están en mi estantería esperando el turno de ser abordados. Vayamos a ello:
Título: El arte de cautivar
Autor: Guy Kawasaki
Editorial: Gestión 2000
ISBN-13: 978-8498751666
Historia: Si hablamos de marketing, Guy Kawasaki es uno de los referentes hoy en día. Durante este 2012 he leido varios de los libros de Seth Godin (otro gran gurú del marketing) y este 2013 le tocará el turno a Kawasaki. Además, el amigo Guy, tiene fama de ser uno los mejores ponentes en la actualidad, siendo sus presentaciones todo un ejemplo y le respalda una interesante experiencia profesional, primero en Apple y luego como socio de una empresa de capital riesgo. No confundir con Robert T. Kiyosaki (el autor de «Padre rico, padre pobre«).