Tag Archives: Opinión

Desaparecido en combate

Cuando alguien dice «nadie es perfecto«, Chuck Norris se lo toma como un insulto personal

Sabiduría popular norrística

Nunca, desde hace más de seis años que comencé con este blog, había estado desaparecido tanto tiempo (de hecho, creo que nunca había conectado dos semanas consecutivas de ausencia) y ahora… ¡Mes y medio desaparecido en combate!

Preocupaos solo si sois enemigos porque estoy bien.

Os cuento, ya que hace mucho tiempo que no hablo de mí, y creo que hoy toca.

Madrugar no aumenta necesariamente tu productividad

Ir temprano a la cama y levantarse temprano, hace a un hombre saludable, rico y sabio

Benjamin Franklin

Existe una cierta tendencia, en los últimos dos años, a aconsejar a la gente que se levante a las 4-5 de la mañana si quieren ser realmente productivos. Pues bien, creo que este consejo hay que cogerlo con pinzas y que, sinceramente, no es para todos.

Ciertos autores, coaches y desarrolladores personales  han creado tendencia sin tener en cuenta cosas tales como la cultura del país y sobre todo los ritmos circadianos y tendencias de cada uno.

El autorregistro como herramienta para conocerte y mejorar

La máxima más famosa de la antigüedad es «Conócete a ti mismo» (gnōthi seauton), que habría estado escrita en el pronaos del templo a Apolo en Delfos. A pesar de contar con patrocinadores cojonudos como Platón o Sócrates lo cierto es que mucho caso no le hemos hecho ya que tendemos a tropezar muchas veces en la misma piedra.

Hoy quería hablaros del autorregistro. El autorregistro es una técnica de terapia psicológica, en concreto de terapia de reestructuración cognitiva. Sin ser ningún especialista, ni por supuesto psicólogo, es una herramienta que me enseñaron en épocas que no lo estaba pasando muy bien, y aunque hace ya unos cuantos años que experimenté con ella, he seguido manteniendo el hábito de usarla ocasionalmente.

5 tipos de mediocre que pueden joderte la vida

«Los espíritus mediocres suelen condenar todo aquello que está fuera de su alcance«

François de la Rochefoucauld

En el mundo en general, y en la empresa en particular, existe una verdadera plaga bíblica que todo lo corroe: la mediocridad. Podríamos decir que frente a un sistema meritocrático donde se premia lo mejor, impera una ineptocracia que va desde el nepotismo (premio a “mis afines”) hasta el régimen de terror que hoy en día tiene instaurado en nuestra sociedad lo políticamente correcto.

Sin querer ponerme exquisito, voy a enumerar cinco tipos de personas que basan su existencia en la mediocridad. Tened mucho cuidado con ellos porque son altamente tóxicos y habitualmente están bien posicionados.

La conmovedora historia del profesor al que Internet derrotó

«Internet es una economía basada en la atención donde la moneda de cambio es el tiempo del usuario«

Jakob Nielsen

Por motivos personales me une con Uruguay un lazo que hace que cualquier artículo relacionado con este país capture mi atención con mayor facilidad que el resto. Hace unas semanas leía un artículo sobre el periodista uruguayo Leonardo Haberkorn autor de una entrada en su blog allá por diciembre de 2015 que, un tanto irónicamente, se había hecho viral, no una sino varias veces.

Digo “irónicamente” porque la entrada era un canto de cisne a su labor docente en la Universidad ORT de Montevideo debido, en buena parte, a su impotencia por lograr captar la atención de sus alumnos enfrascados en sus dispositivos móviles y redes sociales.