Tag Archives: Opinión

Dos maneras de autoengañarnos productivamente

Concéntrate en ser productivo, no en estar ocupado

Tim Ferris

Existen dos formas sutiles de parecer productivo sin serlo. Incluso es posible que asciendas laboralmente empleándolas pero ten cuidado ya que, todo lo que sube, baja y…más dura será la caída.

La primera de ellas es ser unos cracks en las cosas sencillas y triviales. Hay un montón de gente ocupada y preocupada a jornada completa en escribir y recibir emails, asistir y organizar reuniones, redactar informes y actas, etc. Alguna de esta gente es posible incluso que use herramientas relacionadas con la productividad: priorizaciones, listas to-do, checklist, etc., pero si les preguntas para qué hacen todo eso, en definitiva para qué (o para quién) trabajan…ni están ni se les espera.

Los 7 pecados capitales de los productivos

He estado meditando sobre por qué tan poca gente muestra interés por la productividad personal y sobre por qué las personas que nos autodenominamos productivos sufrimos experiencias del tipo de las narradas en la entrada “Sintiéndome como Ignatius J. Reilly”.

Algo tenemos que estar haciendo mal, pero mal de cojones. Si tan bueno es ser productivo, no entiendo cómo tiene tan poca aceptación o existen tantas barreras. Algunas de las cosas que he visto son:

Sintiéndome como Ignatius J. Reilly


Sólo me relaciono con mis iguales, 
pero como no  tengo iguales no me relaciono con nadie

Ignatius J. Reilly

Permitidme aconsejaros una novela. Se trata de “La conjura de los necios” de John Kennedy Toole. Un libro que leí hace demasiado y que pide ya una segunda lectura.

El caso es que estas últimas semanas no puedo dejar de sentirme como su personaje principal, el gran Ignatius J. Reilly, un orondo cabronazo en toda regla, peleado contra el mundo. Un tipo a caballo entre Don Quijote y Torrente que no tiene desperdicio.

Hay veces que tengo ganas de eso, de no relacionarme con nadie, al menos desde el punto de vista del trabajo y no hablo necesariamente del mundo profesional.

Teléfono inteligente no es sinónimo de inteligente con teléfono

El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían

Bill Gates

Últimamente me desperezo en mi empresa con el canto del gallo, literalmente. El problema viene cuando el canto del gallo dura toda la jornada laboral y le acompañan esos alegres pajarillos que te destrozan los nervios. No es un vergel, son los malditos avisadores de mensajes whatsapp.

Creo que empieza a ser necesario un poco de e-ducación. El otro día leía en “Sencillo es mejor”, el blog de Irene, la entrada “Me voy a casa, mi móvil no tiene batería”…

¿Hasta aquí hemos llegado?

Atrapado en mi zona de confort de GTD

Quiero compartir con ustedes el secreto que me ha llevado a alcanzar mis metas: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad

Louis Pasteur

Hoy toca entrada un tanto autobiográfica. Creo que GTD tiene sus zonas de confort o al menos yo las estoy padeciendo.  Cuando empiezas con GTD enseguida consigues logros importantes sobre  las “cosas” que consigues meter dentro del sistema. Convertir estas cosas en acciones, introducirlas en la bandeja de entrada única y seguir con los pasos de GTD, así como revisarlas diaria y semanalmente realmente supone un cambio importante en tu vida.