Tag Archives: Procrastinación

Controla tus impulsos y vence la procrastinación

Si la mente humana fuese tan simple que se pudiera entender,

seríamos tan simples que no podríamos entenderla

Emerson Pugh

El libro “Procrastinación” de Piers Steel es un completo estudio sobre la procrastinación o como él la define “la conducta de dejar irracionalmente las cosas para más adelante”. Es un libro serio, en cierto modo un resumen de su extensa carrera académica, basado en el poder del metaanálisis (extraer matemáticamente las concordancias de los resultados de miles de estudios), una técnica en la que el autor es un reputado experto.

La inclusión del término irracional en la definición del autor es fundamental. Para el doctor Steel, si no existe este componente no podríamos hablar de procrastinación. Por ejemplo, si no hago algo porque creo que es posible que la necesidad desaparezca o sé que tengo tiempo para hacerlo a última hora, esto no es procrastinar sino ser inteligente. Un matiz importante sobre todo lo que había leído hasta el momento.

Atrapado en mi zona de confort de GTD

Quiero compartir con ustedes el secreto que me ha llevado a alcanzar mis metas: mi fuerza reside únicamente en mi tenacidad

Louis Pasteur

Hoy toca entrada un tanto autobiográfica. Creo que GTD tiene sus zonas de confort o al menos yo las estoy padeciendo.  Cuando empiezas con GTD enseguida consigues logros importantes sobre  las “cosas” que consigues meter dentro del sistema. Convertir estas cosas en acciones, introducirlas en la bandeja de entrada única y seguir con los pasos de GTD, así como revisarlas diaria y semanalmente realmente supone un cambio importante en tu vida.

Cyberloafing o la holgazarenía digital

«Estar en ocio muy prolongado, no es reposo, es pereza«

Séneca

El término anglosajón “cyberloafing” se refiere a las actividades que hacemos desde nuestro puesto de trabajo (en horario laboral, of course), que nada tienen que ver con nuestro trabajo y que pasan más o menos desapercibidas para quien nos observa.

Es el camuflaje perfecto para los trabajadores del conocimiento, es decir, todo aquel que pasa su jornada frente a una pantalla de ordenador.

Entre estas actividades tenemos:

Cómo procrastinar y no morir en el intento

Nunca hagas hoy ninguna tarea que puede haber desaparecido mañana

John Perry

En 1995, el profesor de filosofía de la Universidad de Stanford, John Perry escribió un ensayo titulado “The structured procrastinator”. Este ensayo describía, destilando fina ironía,  cómo no es tan malo ser un procrastinador. De hecho, el profesor Perry se reconoce procrastinador pero proclama orgulloso que ha sabido sacar ventajas de su admitido defecto.

En 2011, con 15 años de retraso, como no podía ser de otra forma hablando de procrastinación, John Perry recibió el premio Ig Nobel de Literatura por este ensayo. Los premios Ig Nobel son una parodia yankee de los Nobel y se conceden a trabajos que primero hacen reír y luego pensar.

Pensamiento monolítico y calendario inverso

«A menudo, quienes vacilan en hacer planes es porque dudan también en su capacidad de cumplir«

Michael Levine

Uno de los miedos que dispara la procrastinación es el miedo a sentirnos agobiados o superados. En buena medida, este miedo es producto de lo que yo he decidido llamar “pensamiento monolítico”.

¿Qué es el pensamiento monolítico?