Tag Archives: Técnicas
¿Has probado a hacer un DAFO personal?

El análisis DAFO, también conocido como matriz o análisis FODA, es una herramienta de estudio de la situación de una empresa o un proyecto. Analiza su situación interna (Fortalezas y Debilidades) y su situación externa (Oportunidades y Amenazas). En inglés se utilizan las siglas SWOT (Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats). Hacer notar que en inglés están agrupados los factores internos (SW) y los factores externos (OT) lo que resulta más sencillo de recordar de cara al análisis que vamos a ver a continuación.
La matriz DAFO es una herramienta de que posibilita el pensamiento estratégico, es decir, permite hacernos una composición de lugar previa a la fijación de estrategias.
Cómo y para qué hacer un diagrama de Ishikawa

“Busca y encontrarás; lo que no se busca permanece oculto”
Sófocles
El diagrama de Ishikawa se conoce también por los nombres de diagrama de espina de pescado o diagrama de causa-efecto. La herramienta fue concebida por el licenciado en química japonés el Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943, quien fue un experto en el Control de Calidad. Sea como fuere, es una herramienta que puede resultarnos tremendamente útil en el análisis de un problema. Especialmente si sabemos combinarlas con otras herramientas creativas como la lluvia de ideas o brainstorming y los cinco porqués de Toyota.
La técnica es bastante sencilla:
En busca de la lectura productiva

“La mano que cierra un buen libro nunca será la misma que lo abrió”
Robin Sharma
Me encanta leer. De todo. Desde niño. Ahora bien, llevo tiempo redefiniendo mis hábitos de lectura, especialmente si hablamos de libros de tipo ensayo, es decir, libros que hay que “estudiar” más que leer. Busco la lectura productiva.
Voy a describir a continuación una serie de cosas que hago yo con este tipo de libros. No sé si son buenas o malas. Simplemente las hago y quería compartirlas para ver vuestra opinión y/o experiencia.
Una docena de sencillas pautas que mejorarán tus reuniones

«La prueba para una vocación es el amor al trabajo pesado que entraña«
Logan Pearsall Smith
Las reuniones son un “mal necesario” en muchos trabajos. Una reunión básicamente es una interrupción de tu productividad (dejas de hacer) pero puede convertirse en un elemento necesario para desatascar situaciones.
A continuación te dejo una docena de pautas que mejorarán la efectividad de las reuniones en tu organización:
Kaizen o cómo mejorar tu forma de hacer tostadas

“¡Hoy mejor que ayer,
mañana mejor que hoy!”
*Esta entrada fue originalmente publicada como colaboración en la web: Urtanta
Kaizen es una palabra japonesa que viene a significar algo así como pequeños cambios para la mejora y se asocia a lo que conocemos como mejora continua.
En la empresa, se aplicó dentro del sistema de producción de Toyota (TPS o Toyota Production System) hace ya como treinta años. En occidente, se englobaría dentro de lo que conocemos como Lean Thinking o Lean Manufacturing hoy de actualidad en ámbitos no industriales bajo formas como el Lean IT o el Lean Startup.